Panorama

Está documentación va dirigida a diferentes tipos de grupos interesados en la plataforma de Sustentabilidad de Agua mediante Modelado Integrado (SWIM), que forma parte de la iniciativa de Recursos Hidrológicos Sustentables patrocinado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. A continuación se presenta una breve descripción con sugerencias de uso y público recomendado para cada sección de la documentación.

Funciones
Dirigido a cualquier parte interesada que desee familiarizarse con la funcionalidad y limitaciones de SWIM.

Tutoriales
El tutorial para la interfaz de SWIM está dirigido a usuarios que quieran experimentar con modelos científicos en una interfaz gráfica fácil de usar. Tipos de usuarios incluyen, y no están limitados a: funcionarios públicos, moderadores de modelización de sistemas participativos, consumidores de agua, etc.

Los servicios web de SWIM están dirigidos a usuarios con conocimiento amplio. Ejemplos de los mismos serían los usuarios indicados abajo.

  • Desarrolladores de aplicaciones e interfaces: Creación de interfaces hechas a la medida que interactúan con los servicios web de SWIM.
  • Desarrolladores, científicos o investigadores: Creación de "scripts" para la ejecución en bulto de modelos.

Modelos científicos Esta sección contiene información acerca de los modelos científicos implementados actualmente en SWIM. El software de modelado usado puede ser habilitado para uso en línea o limitado a la ejecución local (resultados aislados).

Arquitectura del sistema
La sección de arquitectura del sistema está dirigida a diferentes grupos interesados en aspectos técnicos de SWIM. La documentación de arquitectura de software se adhiere a los puntos de vista tomados de Clements et. al

SWIM Backend
El backend da una perspectiva técnica de la arquitectura, desarrollo e implementación de los servicios web de SWIM. Esta sección está dirigida a arquitectos de sistema, desarrolladores y científicos.

SWIM Frontend
Provee una perspectiva técnica de la arquitectura, desarrollo e implementación de la interfaz gráfica de usuario de SWIM. Esta sección está dirigida a desarrolladores web y usuarios interesados en cómo es implementada la interfaz de usuario en el sistema.

Código fuente
Provee enlaces a cualquier código del sistema que esté disponible para distribución, uso y modificación gratuita. También contiene información acerca de la historia, el futuro, los planes de mantenimiento y divulgación de SWIM.

Agradecimientos

Este material está basado en trabajo patrocinado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos bajo la concesión No. 2015-68007-23130.

Instituciones participantes

University Logos

  • Universidad de Texas en El Paso
  • Universidad del Estado de Nuevo México
  • Universidad de Nuevo México
  • Universidad Tecnológica de Michigan
  • Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
  • Universidad de Texas A&M

Referencias

Clements, P., Garlan, D., Bass, L., Stafford, J., Nord, R., Ivers, J., & Little, R. (2002). Documenting software architectures: views and beyond. Pearson Education.

Contactos

Bill Hargrove, PI
Director, Centro de Administración de Recursos Ambientales Universidad de Texas en El Paso wlhargrove@utep.edu